La Secretaría de Salud informó que continúa implementando el cerco epidemiológico en la entidad ante los contagios registrados de Sarampión, que se presentan en menores de las comunidades Menonitas de Cuauhtémoc, Namiquipa y Buenaventura.
En total se tienen contabilizados 25 casos, de los cuales 22 se encuentran en el municipio de Cuauhtémoc, 2 en el municipio de Namiquipa y 1 en Buenaventura.
La Secretaría de Salud mantiene el exhorto a acudir a complementar los esquemas de vacunación sobre todo en menores de edad.
La directora de Prevención y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud, Leticia Ruiz González, informó que todos los casos de Sarampión están relacionados entre sí con el brote presentado en el vecino estado de Texas.
Señaló que, como parte de las medidas que se implementan para contener otros posibles casos de contagios, existe un monitoreo constante de todo el Estado para ubicarlos y aislarlos de manera inmediata.
Aseguró que las unidades de salud mantienen la vigilancia epidemiológica de las enfermedades febriles exantemáticas como: Escarlatina, Varicela, Exantema Súbito, Rickettsiosis, Mononucleosis Infecciosa y Dengue para descartar que sea Sarampión.
Agregó que todos los hospitales y centros de salud de todas las instituciones del Estado se encuentran en coordinación constante y brindan un reporte diario, a fin de detectar posibles casos y aplicar medidas necesarias para la propagación de brotes.
La Dra. Ruiz González comentó que desde 1995 no se han presentado casos de Sarampión de forma autóctona, sin embargo, en el 2019 se registraron tres casos importados; resaltó que cuando bajan las coberturas de vacunación, se incrementa el riesgo de contraer una enfermedad y la transmisión es mucho más rápida cuando se encuentra con personas que no han estado vacunadas.
Por lo anteior, exhortó a la población a acudir a los centros de salud a complementar los esquemas de vacunación sobre todo en menores, dijo que se cuenta con el esquema para la vacuna de triple viral (SRP) la cual previene las enfermedades de Sarampión, Paperas y Rubeola, el esquema de este biológico consta de la aplicación de la primera dosis a los 12 meses de edad, la segunda dosis a los 18 meses, y otra dosis a los 6 años.