El huracán Erick dejó afectaciones en al menos 12 municipios de Oaxaca y Guerrero, incluyendo daños en viviendas, caídas de árboles y suspensión del servicio eléctrico. El Gobierno federal activó acciones de ayuda para los damnificados, entre ellas, el despliegue de unidades del Ejército y la entrega de despensas.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que el huracán Erick provocó el fallecimiento de un menor de edad en el estado de Guerrero. De acuerdo con la mandataria, el menor perdió la vida al cruzar una zona con corriente de agua. Señaló que ya se estableció contacto con la familia y precisó que no se han registrado otras pérdidas humanas, sólo daños materiales.
Sheinbaum anunció que este viernes 20 de junio se trasladará a Oaxaca para coordinar directamente las acciones de atención a las comunidades más afectadas, tanto en la costa como en el Istmo. Indicó que, una vez concluida la etapa de emergencia, se iniciará el censo de damnificados a cargo de la Secretaría de Bienestar.
De acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, el huracán Erick provocó daños en viviendas, techumbres, así como la caída de árboles y postes en 9 municipios de Oaxaca y 3 de Guerrero. Estas afectaciones causaron interrupciones en el servicio de energía eléctrica y cortes de circulación en carreteras.
En Oaxaca se reportaron:
- 2 mil viviendas afectadas, algunas con pérdida total
- 70 viviendas con afectaciones menores
- 9 derrumbes en caminos
- 9 árboles derribados, ya removidos
- Crecida de los ríos Ixtepec y de los Perros, ambos ya con niveles controlados
- Habilitación de 5 refugios temporales, donde permanecen 46 personas
- 55 viviendas con daños menores
- 150 árboles derribados, con 30% ya removidos
- Desbordamiento del arroyo El Mesón, que ya recuperó su caudal
- Tres vías de comunicación liberadas tras trabajos de limpieza
- Verificación de daños continúa en municipios afectados
El Plan DN-III-E y el Plan Marina siguen activos en ambos estados. El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, informó que más de 32 mil elementos están disponibles para participar en tareas de auxilio.