Se intensificaron dos sistemas tropicales: Flossie en el océano Pacífico y Barry en el Atlántico. Ambos fenómenos generarán lluvias intensas a extraordinarias, rachas de viento y oleaje elevado en varias regiones del país.
La mañana de este domingo el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó de la formación de la tormenta tropical Flossie, la sexta de la temporada 2025 de ciclones en el océano Pacífico, por lo que ya hay una alerta para el suroeste de las costas de México.
Alerta a Estados del suroeste por tormenta tropical Flossie
El organismo estadounidense adelantó que las bandas exteriores del fenómeno meteorológico podrían traer fuertes lluvias a los Estados de:
Oaxaca
Guerrero
Michoacán
Colima
Jalisco
Asimismo, el organismo estadounidense adelantó la posibilidad de inundaciones y deslizamientos de tierra ante la presencia de precipitaciones.
“Se encuentra vigente una vigilancia de tormenta tropical para el suroeste de México, y podrían requerirse avisos de tormenta tropical más tarde hoy o esta noche para una parte de la costa sur de México”, Centro Nacional de Huracanes.
Este mismo día, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) destacó que en el Atlántico, la depresión tropical Dos evolucionó a la tormenta tropical Barry. Su centro se localizó a 265 km al sureste de Tampico, Tamaulipas, con movimiento al noroeste a 9 km/h.
La presencia del fenómeno meteorológico, el segundo ciclón tropical en el Atlántico, provocará:
Lluvias extraordinarias en Puebla y Veracruz
Lluvias torrenciales en Tamaulipas
Lluvias intensas en San Luis Potosí e Hidalgo
También se pronostican rachas de viento de 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 4 metros en costas de Veracruz y Tamaulipas.