José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, murió este martes a los 89 años. Apenas este lunes, 12 de mayo, se informó que estaba en “fase terminal y con cuidados paliativos”.
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó la noticia, en redes sociales: “Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”.
El exmandatario fue diagnosticado con cáncer de esófago en mayo de 2024.
A lo largo de su vida, tanto en la escena pública como en la intimidad de sus discursos más personales, José Mujica construyó un legado que no solo se mide en acciones, sino en palabras.
A inicios de este año, José “Pepe” Mujica, dio a conocer que se encontraba haciendo los trámites necesarios para ser enterrado en el jardín de su humilde casa, ubicada el Cerro de Montevideo, junto a su perra Manuela, bajo un árbol que él mismo sembró.
“Yo me voy a morir acá. Ahí afuera hay un sequoia grandote. Está Manuela enterrada ahí. Estoy haciendo los papeles para que ahí también me entierren a mí. Y ya está”
José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay
Nacido en Montevideo, Uruguay, el 20 de mayo de 1935, por su trayectoria y acciones,José “Pepe” Mujica fue reconocido como una de las figuras más emblemáticas de la izquierda en su país y en América Latina.