Jalisco se convirtió en el primer estado de México en incorporar el polémico y futurista Tesla Cybertruck como patrulla. La noticia fue confirmada por el gobernador Pablo Lemus durante el anuncio de una flotilla de 678 nuevos vehículos para la policía estatal.
Aunque no se precisó cuántas unidades de Tesla fueron adquiridas, al menos una ya fue vista en circulación con rotulación oficial. Su uso será clave durante la Copa Mundial de Futbol 2026, evento en el que Guadalajara será una de las sedes.
Dentro de sus funciones incluirá el rastreo de personas desaparecidas, apoyo en la ejecución de órdenes de aprehensión y comunicación con drones y sistemas de videovigilancia. Los Cybertruck estarán desplegados junto a vehículos tácticos y Black Mamba de blindaje ligero, en un esfuerzo por reforzar la seguridad en hoteles, fan zones y sitios de gran afluencia. En teoría esta estrategia buscará mejorar la eficiencia operativa y cambiar la percepción de seguridad entre la ciudadanía y turismo internacional.
Gracias a su inédito diseño exterior, creado con acero inoxidable laminado en frío ultraduro 30X, el Cybertruck es resistente a balas de pequeño calibre como nueve milímetros. Aunque no es blindado al nivel de un vehículo táctico, su estructura puede soportar situaciones de agresión moderada, sin embargo, existen reportes de que los autos de Tesla no sirven como patrullas.