El dólar subió luego de que el presidente estadounidense Donald Trump impuso aranceles a los tres socios comerciales más importantes del país, es decir, México, Canadá y China. El dólar canadiense cayó a su nivel más bajo desde 2003, mientras que el peso Mexicano rompió el techo de los 21 pesos por dólar.
El dólar canadiense, el euro y el dólar australiano lideraron las pérdidas después de que el Presidente Donald Trump impusiera aranceles del 25 por ciento a Canadá y México y un impuesto general del 10 por ciento a China por su supuesto fracaso en impedir la entrada de inmigrantes indocumentados y drogas ilegales a Estados Unidos.
Analistas señalan que, en caso de que se apliquen los aranceles el próximo 4 de febrero, el peso mexicano podría caer hasta las 24 unidades por dólar, para recuperarse posteriormente hacia las 23.
Analistas de BBVA comentaron eso este domingo y enfatizaron que el Producto Interno Bruto (PIB) podría caer hasta un 1.5 por ciento en México.
De acuerdo con un análisis el impacto será negativo en ambas economías pues se espera una alta volatilidad todo el año en caso de que se mantengan las tarifas ordenadas por Trump, lo que no solo se traduciría en el riesgo de la inversión y el aumento de los precios.
Sin embargo, a pesar de que la orden de Trump ya está firmada, los analistas consideran que es poco posible que los aranceles se mantengan, ya que Estados Unidos perdería competitividad global, además de que se vería fuertemente afectado por la inflación.
Fuente: El Universal