El huracán Flossie continúa intensificándose frente a las costas del Pacífico mexicano. A las 9:00 horas del 1 de julio, alcanzó la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, con vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora, mientras sus bandas nubosas ya provocan lluvias en zonas costeras de Michoacán, Colima y Jalisco.
Según el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU., el centro del ciclón se localizaba a 245 kilómetros al suroeste de Manzanillo, Colima, y a 740 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Se desplaza al noroeste a 17 km/h y se prevé que mantenga esta trayectoria durante los próximos días, alejándose gradualmente del territorio nacional.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene activa una advertencia de tormenta tropical desde Punta San Telmo hasta Playa Pérula, y vigilancia de tormenta tropical desde Zihuatanejo hasta Cabo Corrientes.
Los modelos meteorológicos indican que Flossie podría intensificarse aún más y alcanzar la categoría 3 durante la noche del martes o primeras horas del miércoles. A pesar de este fortalecimiento, se prevé un debilitamiento gradual a partir del miércoles por la noche.