La oficina del Representante Comercial de Estados Unidos está trabajando en un ‘Plan C’ para los aranceles recíprocos del presidente Donald Trump.
La administración de Trump estudia aplicar un arancel universal de 20 por ciento a todas las importaciones que llegan a Estados Unidos en lugar de su plan inicial de aranceles recíprocos que aplicaría diferentes tasas a cada país.
Dicho ‘Plan B’ despertó la oposición de grupos industriales e incluso provocó comentarios de varios senadores republicanos sobre la posibilidad de votar a favor de una resolución que cuestione “la autoridad arancelaria de emergencia” de Trump.
El presidente Donald Trump aún no decide qué opción de aranceles recíprocos anunciará este miércoles 2 de abril a las 16:00 horas (14:00 horas, tiempo del Centro de México).
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum puso en duda que México aplique aranceles de represalia a Trump, esto a pesar de que grupos como la Canacero han pedido esa medida por las tarifas aplicadas al acero y aluminio nacionales.
“No creemos en el ‘ojo por ojo, diente por diente’ porque eso siempre lleva a una mala situación”, aseguró durante la rueda de prensa matutina de este martes.
La respuesta del Gobierno de Sheinbaum a los aranceles de Trump se dará a conocer el próximo jueves 3 de abril.
Los aranceles de Trump entrarán en vigor de inmediato tras su anuncio el miércoles 2 de abril, declaró Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca.
Leavitt indicó que Trump, conocido por sus frecuentes cambios de opinión sobre importantes anuncios de política, se reuniría el martes por la tarde con su equipo comercial para discutir los detalles.