La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Secretaría de Salud, dieron a conocer a la población recomendaciones de prevención, ante la presencia de una tormenta de arena, que recorre el norte de la entidad, con dirección a la región centro-sur.
La CEPC dio a conocer que dicho fenómeno causa baja visibilidad y dificulta la circulación en carretera, ademas, la calidad del aire puede verse afectada por la cantidad de partículas de polvo en el ambiente.
En las últimas horas, la tormenta ha afectado principalmente en zonas rurales y algunos tramos carreteros, lo que puede aumentar el riesgo de accidentes y provocar retrasos en los viajes.
Se recomienda a la población, que evite transitar por las zonas afectadas y posponer viajes. Si es necesario salir, hacerlo con precaución, reducir la velocidad y dejar más espacio entre vehículos.
Erick Armendáriz Mendoza, neumólogo del Distrito de Salud en Ciudad Juárez, dijo que es importante proteger el sistema respiratorio para evitar problemas de salud como irritaciones, alergias, bronquitis o complicaciones más graves, si se tiene alguna enfermedad respiratoria preexistente.
Recomendó usar protección respiratoria adecuada, como la mascarilla N95 que filtra las partículas finas de polvo; una mascarilla quirúrgica o un cubrebocas de tela, puede dar cierta protección.
Señaló además que se deben evitar las actividades al aire libre, no salir de casa, cerrar las puertas y ventanas, y mantenerse hidratados, ya que ayuda a mantener húmedas las vías respiratorias, con lo que resulta más fácil expulsar las partículas inhaladas.
Agregó que después de estar al exterior, hay que lavarse manos y cara, además de cambiarse la ropa, parar eliminar todo tipo de contaminantes que puedan causar irritaciones o alergias.
En el caso de sobre los pacientes en situación de vulnerabilidad, como niños y personas mayores, deben contar con el esquema completo de vacunación.
Armendáriz Mendoza indicó que, en caso de presentar dificultad para respirar, sibilancias, que es cuando se escucha un sonido en el pecho, tos persistente o con sangre, y dolor en el pecho, buscar atención médica.