El Congreso del Estado aprobó este día el dictamen por medio del cual da por concluido el proceso de revisión del Informe General relativo a la Cuenta Pública 2023 del Gobierno del Estado y de los municipios; esto, una vez analizado y dictaminado el Informe General resultado de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2023, presentado por la Auditoría Superior del Estado.
En ese sentido, las diputadas Leticia Ortega Máynez y Carla Rivas Martínez, en representación de la Comisión de Fiscalización, expusieron que en aras de seguir mejorando el proceso de fiscalización que se lleva a cabo en el Estado, se considera que esta información fortalece y beneficia esta etapa de conclusión del proceso de revisión de la Cuenta Pública.
Dijo que este informe, consta de 247 páginas, divididas en 7 capítulos sobre el proceso de fiscalización de las cuentas públicas de Gobierno del Estado de Chihuahua, así como de los 67 municipios de la entidad.
Dijeron que se concluyeron un total de 223 auditorías de las cuales, se realizaron en el rubro de cumplimiento financiero: 8 al Ejecutivo, 1 al Legislativo, 1 al Judicial, 67 a los Municipios y 14 a Entidades Fiscalizadas con un total de 91.
En lo que respecta a las auditorías de desempeño, se registraron: 2 al Ejecutivo, 67 a los Municipios y 5 a Otras Entidades Fiscalizadas; en auditorías forenses: 1 al Ejecutivo y 18 a Otras Entidades Fiscalizadas, mientras que en el rubro de obra pública: 1 al Ejecutivo, 1 al Judicial, 23 a los Municipios y 14 a Otras Entidades Fiscalizadas.
Todo lo anterior da un total general de 223 auditorías de cumplimiento financiero; de desempeño; de forenses y de obra pública.
Cabe mencionar que en dichas auditorías se incluyen asociaciones civiles, empresas de participación estatal, organismos descentralizados estatales y municipales, fideicomisarios estatales, fideicomisos estatales y organismos autónomos.