Las autoridades mexicanas ratificaron este lunes, el proceso judicial contra la empresa que representó al youtuber MrBeast en su visita a algunas de las más conocidas y turísticas ruinas mayas del país y recalcó que el video difundido después violaba el permiso concedido, ya que incluía publicidad de varias marcas.
La semana pasada estalló la polémica por el contenido difundido en redes sociales por MrBeast, donde se observó que había tenido acceso a puntos arqueológicos en los que no están permitidas las visitas turísticas.
La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), encargada de conceder los permisos de acceso y cuestionada en este caso, indicó en un comunicado del lunes que la producción realizada y difundida por MrBeast había incumplido los términos del permiso concedido, acusándola de “abusar de la buena voluntad”, ya que incluyó promociones de la marca del chocolate del youtuber, así como de otras cuatro marcas: Walmart, 7Eleven, Kroger y Albertsons.
El vídeo se filmó en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Calakmul, Becán y Chicanná, ubicadas en los estados sureños de Yucatán y Campache. Ingresó a pirámides y cuevas y hasta jugó pelota como lo hacían los mayas.
El anuncio de INAH se da un día después de que MrBeast indicara en un mensaje de su cuenta de X, antes Twitter, que las filmaciones del video se hicieron con todos las autorizaciones y con el seguimiento de los representantes de las agencias gubernamentales y arqueólogos mexicanos.
Pero según el comunicado de la secretaría, el 14 de mayo se notificó a la empresa Full Circle Media, que representó al creador de contenido digital, de la apertura de un procedimiento jurídico administrativo a causa de la violación de los términos del permiso para la elaboración del un video documental denominado “MrBeast, me pasé 100 horas explorando la selva maya”.
Tras la polémica, el estadounidense James Donaldson, conocido como MrBeast, rompió el domingo el silencio y dijo en la red social: “mi equipo y yo tenemos un gran respeto por la cultura y la gente de México y los mayas”.
Recalcó que hicieron el video “para que la gente de todo el mundo se entusiasmara por aprender más sobre su cultura”.
El youtuber negó que haya sido demandado y aseguró que “filmamos con todos los permisos” y que se sabía que se mencionaría al chocolate Feastables en el vídeo, “pero por respeto a los lugares, se filmó fuera de cualquier monumento nacional”.
MrBeast, quien es considerado una de las mayores estrellas de YouTube con gran influencia entre el público joven, ha realizado videos de alta producción llenos de desafíos extravagantes y campañas filantrópicas.
Entre sus vídeos, se incluyen “De 1 a 100 años: ¿Quién gana $250,000?”, “La Pista De Obstáculos Más Peligrosa Del Mundo” e “¡Isla Privada de $1 vs Isla Privada de $250,000,000!”.