Las autoridades electorales indicaron que buscarán incrementar este porcentaje, a través de campañas de promoción
El desconocimiento sobre las candidaturas y el formato inédito de elección son factores que podrían desalentar la asistencia en las urnas este próximo 1 de junio.
Aunado a lo anterior, está el tiempo en las urnas, pues se estima que una persona, al votar, podría tardar entre 8 y 10 minutos, dependiendo el número de boletas, además de la agilidad de cada votante.
Por su parte, la presidenta del IEE, Yanko Durán, expresó que se encuentran conscientes de que, si en un ejercicio constitucional, la tendencia es a la baja en relación a la participación ciudadana, en un proceso como el del 1 de junio, que es inédito y novedoso, y no se conoce a quienes se va a elegir, muy seguramente la asistencia a votar será mínima.
Durán Prieto mencionó que, hasta el momento, el organismo prevé la participación del 10 por ciento de los ciudadanos registrados en la Lista Nominal del Estado, la cual se traduce en 3 millones 131 mil 400 personas. Asimismo, señaló que se busca incrementar la participación ciudadana, a través de campañas de difusión y programas como el Pulgar Cívico.