Una línea seca, en interacción con inestabilidad atmosférica y con la corriente en chorro subtropical, ocasionará lluvias muy fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, además de vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h, posible formación de torbellinos en Coahuila y Nuevo León, así como tolvaneras en Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Por otra parte, un canal de baja presión localizado en el oriente y sureste de México, junto con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, también originará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas y posible caída de granizo en diversas zonas del centro y sur del país, con especial énfasis en Chiapas, donde se esperan lluvias puntuales muy fuertes.
Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte del país, prevaleciendo la onda de calor en los estados de:
- Jalisco (centro, sur y suroeste)
- Colima (noreste)
- Michoacán (oeste, suroeste, centro y este)
- Guerrero (noroeste, norte, este y sur)
- Oaxaca (suroeste, sur y este)
- Chiapas (oeste)
- Morelos
Las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones ante las condiciones meteorológicas, seguir los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y estar atentos a posibles actualizaciones.