Tras la muerte del Papa Francisco, ocurrida el lunes 21 de abril de 2025, el Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, el cardenal Kevin Joseph Farrell, cumplió con el protocolo tradicional del Vaticano al sellar oficialmente la residencia personal del pontífice.
El ritual fue documentado por Vatican Media y muestra cómo se colocaron sellos y cintas rojas sobre las puertas del apartamento papal en el Palacio Apostólico y la puerta del apartamento de la Casa Santa Marta, donde vivió el fallecido Papa Francisco.
El rito contó con la presencia de autoridades vaticanas. Esta acción simbólica marca el cierre formal de las actividades personales del papá y el inicio del período de sede vacante.
El sellado de las habitaciones del Papa es una antigua tradición vaticana que se realiza inmediatamente después del fallecimiento del Pontífice.
Este procedimiento tiene como propósito preservar la integridad de sus documentos personales, evitar posibles manipulaciones y garantizar una transición ordenada del poder durante la sede vacante, el periodo entre el final de un pontificado y la elección del nuevo Papa.
En el caso del Papa Francisco, el Cardenal Kevin Farrell, Camarlengo, selló los espacios que el Pontífice utilizaba en la Casa Santa Marta, acompañado por el Secretario de Estado de la Santa Sede, Cardenal Pietro Parolin, y el Sustituto para Asuntos Generales, Arzobispo Edgar Peña Parra.
Anteriormente, esto se hacía en apartamentos del Palacio Apostólico, pero Francisco residía en una pequeña suite en la casa de huéspedes del Vaticano, conocida como Santa Marta, por lo que así se inició el protocolo.
- Un empleado del Vaticano ató la cinta roja sobre las puertas.
- El cardenal Farrell tocó y revisó la cinta y los sellos.
- Parolin y Peña Parra observaron el procedimiento.
- Se colocaron múltiples sellos sobre las entradas principales del Palacio Apostólico.
- Durante el rito, se leyó en voz alta la declaración de fallecimiento.
- Autoridades realizan un recorrido por los pasillos del Vaticano.
Este acto forma parte del proceso que se lleva a cabo tras la muerte de un pontífice, en preparación para el cónclave en el que será elegido el sucesor del Papa Francisco.
Aún no se ha fijado la fecha del funeral, pero el Vaticano indicó que normalmente se espera que tenga lugar entre el viernes y el domingo. Un grupo de cardenales se reunirá el martes y podría fijar la fecha del funeral para entonces.