La Casa Blanca presentó una propuesta preliminar de sus presupuestos para 2026. Si el Congreso de Estados Unidos los aprueba, la NASA tendría disponible un 20% menos de dinero el próximo año, pero con un giro especialmente polémico, porque serían recortes centrados en la ciencia.
La NASA es la agencia espacial más grande e influyente del mundo. Su Dirección de Misiones Científicas financia algunas de las investigaciones más importantes para el avance de la astrofísica, la ciencia planetaria, la ciencia terrestre y la heliofísica. Estudios en los que a menudo participan entidades internacionales como la Agencia Espacial Europea.
El presupuesto de la Casa Blanca reduce a la mitad los recursos de la Dirección de Misiones Científicas. Pasaría de 7,500 millones de dólares en el año fiscal de 2025 a 3,900 millones en 2026. Las consecuencias son tan devastadoras para la comunidad científica que Elon Musk lo ha calificado como “preocupante” y ha salido a aclarar que no ha tenido nada que ver:
“Estoy muy a favor de la ciencia, pero lamentablemente no puedo participar en las discusiones sobre el presupuesto de la NASA debido a que SpaceX es un contratista importante de la NASA”, declaró el empresario.