Los narcocorridos continúan siendo un tema que está en boga, tema de debate en México; mientras algunos los consideran parte de la cultura popular, otros los acusan de normalizar la vioelncia.
Un estudio reveló qué opinan los mexicanos sobre este polémico género musical.
De acuerdo con una encuesta de la agencia MARES, el 80% de los encuestados considera que los narcocorridos influyen negativamente en el comportamiento, principalmente por promover violencia, poder y el dinero fácil.
“Este 80% aproximadamente está hablando de conductas como violencia, que sólo importa el poder, como el dinero fácil”, Gabriela Alcalá, directora de análisis en MARES.
Además, el 72% opina que los corridos tumbados normalizan la violencia en el país, especialmente entre los jóvenes.
“Se van con el ejemplo de que un narco tiene dinero y joyas, y eso los impulsa”, Omar Almazán, habitante de la CDMX.
El estudio se aplicó a 301 personas entre 15 y 70 años. El 57% dijo que dejaría de escuchar narcocorridos si fueran prohibidos por el gobierno, sin embargo, el 26% respondió que depende de las circunstancias.
Un análisis de la consultora DINAMIC, que examinó 117 mil comentarios en redes sociales, detectó una fuerte polarización digital:
- 30% rechaza su prohibición
- 28% apoya que se prohíban
- 22% cree que no servirá de nada
- 20% teme reacciones como las de Texcoco
Mientras unos defienden los narcocorridos, que son muy populares entre los jóvenes, como expresión artística, otros los acusan de inspirar conductas delictivas. El debate continúa abierto en redes, medios y hogares mexicanos.
Fuente: UnoTV.com